Ir al contenido principal

Protocolos para el control de enlace de datos

La capa de enlace de datos es la intermediaria entre la capa de red y la capa física dentro del modelo OSI y es la responsable de la correcta transferencia de datos a través de la red. La capa de enlace de datos proporciona facilidades para la transmisión de bloques de datos entre dos  estaciones de red.

capa de enlace de datos

  • Ethernet: Es un estándar que define las características de cableado y señalización, de nivel físico y los formatos de datos de niveles de enlace. Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente usados como sinónimos.
Ethernet
  • HDLC: Es un estándar a nivel de enlace de datos que incluye mecanismos para la detección y corrección de errores. Se utiliza en RDSI y en X.25, aunque no se siguen sus especificaciones en su totalidad ya que es un protocolo extenso.
  • PPP: El protocolo PPP permite establecer una comunicación a nivel de la capa de enlace entre dos computadoras. Generalmente, se utiliza para la conexión a internet de un cliente con su proveedor de acceso atreves de un modem.

  • Frame Relay: Esta es una técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual. Consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes que transmite una variedad de tamaños de tramas para datos.
  • ATM: Es un modo de transferencia asíncrono que fue popular en 1988 cuando se decidió que esta tecnología seria usada para las redes ISDN en banda ancha. ATM proporciona una funcionalidad similar tanto a la conmutación de circuitos como a las redes de conmutación de paquetes.

Para el correcto funcionamiento de esta capa, esta hace uso de diferentes protocolos los cuales permiten el funcionamiento de la capa de enlace correctamente. Algunos de estos protocolos pueden ser.

Julio Brown


Referencias: 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VLAN: Configuración en GSN3

  Trabajando con switch en GNS3: VLAN Como vimos en una entrada anterior, GNS3 es un simulador gráfico que nos permite simular infraestructuras de red. Uno de los elemento con los que podemos trabajar son con switch que son, dispositivos que trabajan en el nivel de enlace y que nos permiten interconectar equipos para formar una red local. Aunque los switch que nos ofrece por defecto el simulador son muy limitados y no podemos configurarlo desde un terminal, como por ejemplo podríamos hacer con un switch cisco utilizando su sistema operativo, sí tienen una pequeña interfaz de configuración que nos permiten trabajar con dos características muy importantes en los switch gestionables: las vlan y los trunk, o enlaces encapsulados dot1q. Según la wikipedia una vlan (acrónimo de virtual LAN, «red de área local virtual») es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Con un  switch gestionable podemos asignar cada puerto del mismo a una vlan difer...

Herramientas de trabajo colaborativo

Definición  Son aquellas herramientas o sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente, sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico. Las herramientas colaborativas son una solución idónea para poder llevar a cabo la labor educativa de manera online. Aparte de salvar el problema de la distancia, contribuyen a fortalecer cuestiones como el razonamiento, el autoaprendizaje, la independencia y el aprendizaje colaborativo.             figura No.1 Ventajas de las herramientas colaborativas: Entre las múltiples ventajas que presentan, cabe destacar las siguientes: 1. La inmediatos: los miembros o colaboradores de una empresa acceden con mayor rapidez y facilidad a la información, almacenada en la nube. 2. Eficiencia: las herramientas colaborativas permiten ahorro y eficiencia de tiempo, ya que ponen a vuestra disposición todas las aplicaciones en un mismo sitio. 3. Movilidad y...

Comunicación Serial

¿Qué es la comunicación Serie?     La comunicación en serie es un método comúnmente utilizado para intercambiar datos entre ordenadores y dispositivos periféricos. La transmisión serie entre el emisor y el receptor está sujeta a protocolos estrictos que proporcionan seguridad y fiabilidad y han llevado a su longevidad. Muchos dispositivos, desde ordenadores personales hasta dispositivos móviles, utilizan la comunicación en serie. Echemos un vistazo más de cerca a sus fundamentos.   “ Serial  communication ”  utiliza un método binario digital en serie para intercambiar datos. Emplea una serie de interfaces y protocolos de comunicación en serie, incluidos RS232, RS485, SPI e I2C, entre otros.     Modos Básicos de transmisión de   datos serie     En la transmisión de datos en serie se utilizan pulsos binarios para transmitir los datos. El dígito binario uno está representado por cinco voltios o una lógica ALTA. Por el contrario, el cero bin...