Ir al contenido principal

Cómo configurar Trunk port en Cisco switch

Los enlaces troncales garantizan un buen desempeño en las redes locales, ya que su propósito es facilitar la intercomunicación entre VLANs y compartir estas VLANs con otros switches que posea la red.
Un enlace troncal se configura en uno o mas puertos de un switch permitiendo el paso del trafico de las VLANs configuradas. El protocolo esencial que le da vida al enlace troncal es el estandar IEEE 802.1Q. Este permite que las tramas Ethernet viajen a través de la red con la etiqueta que contiene el identificador de la VLAN.

Como configurar un enlace troncal

En esta imagen se simula una red de dos ordenadores conectados a un switch conectados entre sí, en este escenario consiste la aplicación de un enlace troncal para permitir que los ordenadores en una misma VLAN se comuniquen.


El primer paso es configurar la VLAN en cada switch.

En el primer switch:






En el segundo switch:









Luego debemos darle acceso al puerto del switch a la VLAN correspondiente de la siguiente manera:
















Luego debemos configurar el enlace troncal en la interfaz que estemos usando para ese propósito.















De esta manera ya tendríamos el enlace troncal configurado y funcionando, pero para una configuración más elegante se acostumbra a solamente permitir las VLANs que requieran pasar por el enlace troncal.



Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=2bPDAmu1-bQ


Referencias:


Julio Brown

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VLAN: Configuración en GSN3

  Trabajando con switch en GNS3: VLAN Como vimos en una entrada anterior, GNS3 es un simulador gráfico que nos permite simular infraestructuras de red. Uno de los elemento con los que podemos trabajar son con switch que son, dispositivos que trabajan en el nivel de enlace y que nos permiten interconectar equipos para formar una red local. Aunque los switch que nos ofrece por defecto el simulador son muy limitados y no podemos configurarlo desde un terminal, como por ejemplo podríamos hacer con un switch cisco utilizando su sistema operativo, sí tienen una pequeña interfaz de configuración que nos permiten trabajar con dos características muy importantes en los switch gestionables: las vlan y los trunk, o enlaces encapsulados dot1q. Según la wikipedia una vlan (acrónimo de virtual LAN, «red de área local virtual») es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Con un  switch gestionable podemos asignar cada puerto del mismo a una vlan difer...

Herramientas de trabajo colaborativo

Definición  Son aquellas herramientas o sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente, sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico. Las herramientas colaborativas son una solución idónea para poder llevar a cabo la labor educativa de manera online. Aparte de salvar el problema de la distancia, contribuyen a fortalecer cuestiones como el razonamiento, el autoaprendizaje, la independencia y el aprendizaje colaborativo.             figura No.1 Ventajas de las herramientas colaborativas: Entre las múltiples ventajas que presentan, cabe destacar las siguientes: 1. La inmediatos: los miembros o colaboradores de una empresa acceden con mayor rapidez y facilidad a la información, almacenada en la nube. 2. Eficiencia: las herramientas colaborativas permiten ahorro y eficiencia de tiempo, ya que ponen a vuestra disposición todas las aplicaciones en un mismo sitio. 3. Movilidad y...

Comunicación Serial

¿Qué es la comunicación Serie?     La comunicación en serie es un método comúnmente utilizado para intercambiar datos entre ordenadores y dispositivos periféricos. La transmisión serie entre el emisor y el receptor está sujeta a protocolos estrictos que proporcionan seguridad y fiabilidad y han llevado a su longevidad. Muchos dispositivos, desde ordenadores personales hasta dispositivos móviles, utilizan la comunicación en serie. Echemos un vistazo más de cerca a sus fundamentos.   “ Serial  communication ”  utiliza un método binario digital en serie para intercambiar datos. Emplea una serie de interfaces y protocolos de comunicación en serie, incluidos RS232, RS485, SPI e I2C, entre otros.     Modos Básicos de transmisión de   datos serie     En la transmisión de datos en serie se utilizan pulsos binarios para transmitir los datos. El dígito binario uno está representado por cinco voltios o una lógica ALTA. Por el contrario, el cero bin...